Una revisión de la academia Americana de Pediatría (EE.UU) aporta útiles herramientas para hacerles frente.
Empiezan las clases y en todas las casas se repiten algunos rituales, como la revision de cabezas de los chicos, con el deseo de no encontrarnos con esas pequenas alimanas indeseables: los piojos. Afortunadamente, una revision del tema elaborada por la Academia Americana de Pediatria, de los Estados Unidos, aporta algunas indicaciones nuevas para tener en cuenta a la hora de enfrentarnos a esta tarea.
La osteoporosis es considerada hoy un problema de salud publica a nivel mundial:afecta a mas de 200 millones de personas y se calcula que entre el 30% yel 50% de las mujeres posmenopausicas desarrollaran en algun momento esta enfermedad.
Es la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), autoridad máxima en la materia, la que desde hace unos años alerta sobre el imparable aumento del sobrepeso y la obesidad infantil, afecciones que no solo tienen un impacto negativo inmediato sobre la salud de chicos y adolescentes, sino que sientan las bases para que afecciones crónicas, como la diabetes o la enfermedad cardiovascular, se presenten cada vez más temprano en la vida. Pero el sobrepeso y la obesidad no son sino la punta del iceberg debajo de la cual subyacen dos fenómenos de alcance global: el avance del sedentarismo y de patrones de alimentación perniciosos.